4
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
TUNGURAHUA
Los impuestos son los pagos o prestaciones que se entregan al Gobierno de acuerdo al mandato legal, con el objetivo de satisfacer
las necesidades comunes de todos los ciudadanos.
Existen dos tipos de impuestos, los directos aquellos impuestos que gravan o afectan directamente lo que se recibe como ingreso
por ejemplo el Impuesto a la Renta; e, indirectos aquellos que gravan o afectan a lo que se consume o se gasta, como el Impuesto
al Valor Agregado IVA. Todos estos Impuestos son utilizados por el Gobierno para cubrir parte del Gasto Público, que se invierte
en educación, salud, seguridad, infraestructura vial, entre otros aportes para el desarrollo del país.
A continuación se presenta información estadística respecto a la recaudación tributaria a nivel nacional, según datos del Servicio de
Rentas Internas.
PROVINCIAS
AZUAY
BOLIVAR
CAÑAR
CARCHI
CHIMBORAZO
COTOPAXI
EL ORO
ESMERALDAS
GALAPAGOS
GUAYAS
IMBABURA
LOJA
LOS RIOS
MANABI
MORONA SANTIAGO
NAPO
ORELLANA
PASTAZA
PICHINCHA
SANTA ELENA
SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SUCUMBIOS
TUNGURAHUA
ZAMORA CHINCHIPE
NO ASIGNADOS
Total general
Enero
46,583,897.94
889,258.77
2,787,492.72
2,159,838.20
5,061,611.57
4,619,737.28
11,101,830.60
4,294,068.29
1,987,448.54
298,517,769.53
8,291,848.83
6,430,680.39
4,644,225.48
19,065,413.98
1,186,255.11
1,336,589.52
2,506,556.94
1,180,613.10
645,454,869.21
2,123,698.16
5,522,715.67
2,571,391.62
12,631,830.72
1,451,420.29
4,673,535.73
1,097,074,598.22
Febrero
28,448,098.46
649,717.46
1,819,424.71
1,502,675.92
3,751,257.39
3,581,626.37
9,406,556.14
3,249,806.71
1,247,464.15
210,776,155.41
5,882,283.11
4,092,872.53
5,075,246.10
13,377,500.31
979,788.64
717,387.09
2,882,360.43
782,090.43
420,943,776.27
1,608,322.84
4,363,131.07
1,959,049.10
8,780,014.17
921,442.29
6,680,267.46
743,478,314.55
Marzo
33,397,693.73
1,426,449.17
2,681,619.41
1,755,168.75
4,914,162.45
5,220,363.85
16,592,737.94
4,017,662.98
1,267,854.89
233,893,440.27
7,691,329.98
6,470,056.58
4,635,993.29
15,607,912.17
1,447,406.71
960,814.11
2,852,061.95
967,384.83
444,496,398.88
2,567,205.55
4,369,661.63
2,326,372.55
12,654,105.44
2,878,444.60
11,714,038.52
826,806,340.23
Abril
51,972,502.67
1,508,516.18
7,107,339.42
2,080,152.71
5,457,432.38
5,726,104.94
21,767,112.20
4,600,983.59
2,798,420.21
484,384,359.20
20,452,477.02
6,475,537.39
5,066,204.75
21,076,884.10
1,134,765.03
1,349,201.50
2,515,038.14
1,145,444.26
850,549,694.15
2,037,938.96
4,785,356.46
2,384,908.81
14,905,697.40
1,611,199.55
6,406,780.84
1,529,300,051.85
Mayo
31,658,513.00
901,948.74
2,402,568.96
1,891,836.22
4,637,796.42
3,845,760.14
12,953,794.64
4,167,307.88
2,364,045.76
229,188,303.73
6,809,345.25
4,550,421.10
4,747,326.05
16,647,830.68
1,291,167.59
1,082,802.66
2,432,413.78
946,339.47
453,391,415.92
2,083,075.15
3,941,898.54
2,408,438.64
11,656,675.11
1,096,528.60
5,525,376.91
812,622,930.95
Junio
30,377,875.38
886,690.73
1,898,441.70
1,560,587.47
4,482,450.54
4,653,579.69
12,061,705.02
3,934,051.76
1,307,959.40
225,076,961.16
5,617,417.33
4,685,335.72
4,695,806.80
16,356,274.10
994,654.18
893,327.98
2,513,535.60
995,600.21
432,585,807.05
1,916,876.40
4,297,758.68
3,512,440.69
9,541,616.75
1,226,096.73
5,480,614.10
781,553,465.18
Total general
222,438,581.19
6,262,581.05
18,696,886.91
10,950,259.27
28,304,710.75
27,647,172.26
83,883,736.54
24,263,881.22
10,973,192.95
1,681,836,989.29
54,744,701.52
32,704,903.72
28,864,802.47
102,131,815.35
7,034,037.26
6,340,122.86
15,701,966.85
6,017,472.30
3,247,421,961.48
12,337,117.05
27,280,522.06
15,162,601.41
70,169,939.59
9,185,132.06
40,480,613.56
5,790,835,700.98
ESTADÍSTICAS DE RECAUDACIÓN POR PROVINCIA
PERIODO ENERO - JUNIO 2014
RECAUDACIÓN EFECTIVA
(En US$ dólares)
Tabla 1.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
5
En la tabla 1, se puede observar la recaudación a nivel Nacional desde enero a junio de 2014, donde se detalla las provincias y se
puede evidenciar cuales son las que tienen mayor recaudación de impuestos en nuestros país durante el periodo especicado.
En el Gráco 1, se determina que Pichincha aporta a la recaudación Nacional con un 56,08% es decir con 3,247,421,961.48 USD.,
equivale a más de la mitad de lo que recaudan las 23 provincias restantes , seguida Guayas con 29,04%, Azuay 3.84%, Manabí
1,76%, El Oro 1,45%, Tungurahua 1,11%, y las otras 19 provincias se distribuyen el 6,61%, siendo Pastaza con menor recaudación
apenas el 0,10%. Tungurahua se encuentra en la posición 7 en recaudación de impuestos a nivel Nacional.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
6
En Tungurahua la recaudación de impuestos en el periodo de enero a junio de 2014 se incrementó en un 6% con respecto al mismo período de 2013, es decir se ha recaudado
3942169.4092 USD más durante el primer semestre de 2014, el mes que mayor recaudación tuvo fue marzo con el 18 % y el mes de junio disminuyó en 6%.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
7
En la Tabla 2, se detallan los impuestos recaudados en la Pro-
vincia de Tungurahua en sus 9 Cantones, para determinar cual
genera mayor nivel de recaudación a nivel provincial.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
Fuente: Servicio de Rentas Internas S.R.I.
Elaboración: Equipo Técnico OBEST.
En Tungurahua el cantón que más contribuye a la recaudación
de impuestos es Ambato una ciudad comercial y de producción
entre otras actividades, aporta con 90,1%, seguido de Pelileo ciu-
dad dedicada a la confesión del jean, fabricación de muebles y
a la avicultura con 3,9%, Baños ciudad turística 2,2%, mientras
que los demás cantones se dividen el porcentaje restante 3,8%.
Especiales con 2,4%, Multas tributarias y no tributarias 1,4%,
Intereses por Mora Tributaria 1,2% y nalmente los demás im-
puestos están bajo el 1% de aportación al total de recaudación
en el Cantón Ambato.
Referencias
> Servicio de Rentas Internas S.R.I. Estadísticas (En Línea).
Observatorio Económico y Social de Tungurahua (OBEST) – Uni-
versidad Técnica de Ambato.
Econ. Tatiana Vayas
El mayor generador de impuesto en Ambato, es el Impuesto al
Valor Agregado que aporta con el 43% representa 2191420.98
USD a la recaudación total en la ciudad, a continuación le si-
gue Retenciones en la fuente 25,30%, Renta de las Socieda-
des 8,2%, Renta a las Personas Naturales 7,6%, Impuesto a
los Vehículos Motorizados Internos 5,4%, Impuesto Ambien-
tal a la Contaminación Vehicular 3.4%, Impuestos a Consumos