4
La gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), se rige al Código Orgánico de Or-
ganización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y al Código Orgánico de Planicación
y Finanzas Públicas (COPFP), en este último, el Art. 34 en su parte pertinente describe que “los pre-
supuestos de los gobiernos autónomos descentralizados y sus empresas públicas se sujetarán a sus
propios planes, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y sin menoscabo de sus competencias y
autonomías”. (COPFP., 2010: 15), por lo tanto las decisiones deben reejar una organización articulada
con una participación ciudadana activa.
Ante esto, el presente artículo pretende caracterizar el comportamiento de los principales indicadores
que relacionan variables nancieras inherentes a la gestión del GAD Municipal de Cevallos, para aque-
llo se cuenta con información resumen de ingresos y gastos de las cédulas presupuestarias de los
años 2010 al 2014, los mismos que fueron proporcionados por la dirección nanciera de la institución.
INGRESOS
INDICADORES DE GESTIÓN
DEL GAD MUNICIPALIDAD
DE CEVALLOS
En función de la ejecución pre-
supuestaria, en el periodo de
análisis los ingresos no han
variado signicativamente en el
año 2010 se registró un valor de
USD 4’518.643,98 y en el 2014
es de USD 4’581.766,71. El
crecimiento promedio anual del
total de ingresos es del 1,12%.
De la misma manera, el cre-
cimiento promedio anual de
los grupos de ingreso más
representativo es el corriente
(10,57%), un comportamiento
moderado se describe de lo
que se percibe por los ingresos
de capital (2,19%), pero se evi-
dencia un decrecimiento del ru-
bro de nanciamiento. (-0,83%)
Tabla 1: Resumen de ingresos del GAD Municipal de Cevallos, valores devengados en dólares
Figura 1:
Grupos de ingresos del GAD Municipal de Cevallos, valores devengados
Periodo 2010-2014
Ingresos corrientes
Impuestos
Tasas y contribuciones
Venta de bienes y servicios
Renta de inversiones y multas
Transferencias y donaciones corrientes
Otros ingresos
Ingresos de capital
Venta de activos de larga duración
Transferencias y donaciones de capital
Ingresos de nanciamiento
Financiamiento público
Saldos disponibles
Cuentas pendientes por cobrar
Ingreso Total
$ 757.316,81
$ 80.391,81
$ 240.846,10
$ 195.505,68
$ 22.046,14
$ 216.025,44
$ 2.501,64
$ 1.547.095,35
-
$ 1.547.095,35
$ 2.214.231,82
$ 12.781,20
$ 1.525.301,96
$ 676.148,66
$ 4.518.643,98
$ 827.274,64
$ 124.942,02
$ 199.662,80
$ 212.307,68
$ 39.856,48
$ 226.636,78
$ 23.868,88
$ 1.951.620,25
-
$ 1.951.620,25
$ 1.639.689,34
$ 9.585,42
$ 1.425.899,59
$ 204.204,33
$ 4.418.584,23
$ 912.729,91
$ 178.320,16
$ 171.229,36
$ 195.929,05
$ 41.284,97
$ 319.555,08
$ 6.411,29
$ 1.635.491,11
$ 13.840,72
$ 1.621.650,39
$ 2.087.863,23
-
$ 1.907.505,07
$ 180.358,16
$ 4.636.084,25
$ 1.073.089,38
$ 170.197,36
$ 228.287,67
$ 236.329,46
$ 74.519,36
$ 344.691,55
$ 19.063,98
$ 1.871.443,86
$ 35.846,66
$ 1.835.597,20
$ 2.531.768,78
-
$ 2.074.347,09
$ 457.421,69
$ 5.476.302,02
$ 1.128.220,83
$ 261.054,15
$ 228.491,94
$ 242.764,94
$ 13.262,41
$ 374.306,80
$ 8.340,59
$ 1.579.153,65
$ 15.848,20
$ 1.563.305,45
$ 1.874.392,23
$-
$ 1.565.425,54
$ 308.966,69
$ 4.581.766,71
Detalle
Año
2010 2011 2012 2013 2014
En los cinco años analizados, el grupo más representativo es el
de ingresos de nanciamiento con un promedio del 43,8% del to-
tal de ingresos, según el clasicador presupuestario de ingresos y
gastos del sector público, estos “constituyen fuentes adicionales
de fondos obtenidos por el Estado, a través de la captación del
ahorro interno o externo, para nanciar prioritariamente proyectos
de inversión.
Están conformados por los recursos provenientes de la colocación
de títulos y valores, de la contratación de deuda pública interna
y externa, y de los saldos de ejercicios anteriores”. (Ministerio de
Finanzas., 2014:35) Mientras que los de menos participación en
términos promedio son los de capital con un 36,3% y los corrientes
con el 19,9%
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresosdefinanciamiento
$2.214.231,82
$1.639.689,34
$2.087.863,23
$2.531.768,78
$1.874.392,23
Ingresosdecapital
$1.547.095,35
$1.951.620,25
$1.635.491,11
$1.871.443,86
$1.579.153,65
Ingresoscorrientes
$757.316,81
$827.274,64
$912.729,91
$1.073.089,38
$1.128.220,83
$
$1.000.000,00
$2.000.000,00
$3.000.000,00
$4.000.000,00
$5.000.000,00
$6.000.000,00
dólares$
Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Fuente:
Elaboración:
OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
5
Tabla 2: Resumen de gastos del GAD Municipal de Cevallos, valores devengados en dólares
GASTOS
Figura 2:
Grupos de gastos del GAD Municipal de Cevallos, valores devengados
Periodo 2010-2014
Figura 3:
Indicador de autonomía nanciera del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
Periodo 2010-2014
Gastos Corrientes
Gastos de personal
Bienes y servicios de consumo
Gastos nancieros
Otros gastos corrientes
Transferencias y donaciones corrientes
Gastos de Inversión
Gasto en personal para inversión
Bienes y servicios para inversión
Obras públicas
Transferencias y donaciones para in-
versión
Gastos de Capital
Bienes de larga duración
Inversiones nancieras
Amortizaciones de la deuda
Pasivo circulante
Gasto total
$ 582.209,48
$ 440.748,49
$ 67.123,75
$ 173,53
$ 11.031,06
$ 63.132,65
$ 2.210.263,45
$ 282.319,21
$ 308.951,74
$ 1.618.992,50
$ 37.202,87
$ 37.202,87
$ -
$ 1.338,07
$ 2.831.013,87
$ 647.920,85
$ 515.991,79
$ 74.608,26
$ 498,02
$ 7.534,18
$ 49.288,60
$ 1.634.858,42
$ 296.178,45
$ 326.171,89
$ 1.012.508,08
$ 84.103,58
$ 84.103,58
$ -
$ 5.475,25
$ 2.372.358,10
$ 729.342,74
$ 610.200,60
$ 90.274,69
$ 466,00
$ 7.473,44
$ 20.928,01
$ 1.185.504,09
$ 340.257,16
$ 426.395,74
$ 418.851,19
$ 70.194,44
$ 70.194,44
$ -
$ 9.204,39
$ 1.994.245,66
$ 856.565,18
$ 712.416,37
$ 110.939,64
$ 40,70
$ 11.880,62
$ 21.287,85
$ 2.274.859,30
$ 348.759,39
$ 669.805,28
$ 1.256.294,63
$ 445.885,94
$ 381.757,98
$ 64.127,96
$ 5.999,99
$ 2.982,33
$ 3.586.292,74
$ 840.351,92
$ 707.147,77
$ 103.624,14
$ -
$ 15.420,76
$ 14.159,25
$ 1.483.933,81
$ 360.927,71
$ 637.277,24
$ 477.382,83
$ 8.346,03
$ 49.527,68
$ 49.527,68
$ 348,92
$ 2.374.162,33
Detalle
Año
2010 2011 2012 2013 2014
Los gastos del GAD Municipal
de Cevallos, en el año 2010
llegaron a USD 2’831.013,87,
y para el 2014 descendieron a
USD 2’374.162,33, a pesar de
esto, se evidencia un promedio
al alza del 3,5%.
El promedio anual de incre-
mento de los grupos de gasto,
están los de capital (126,2%) y
a ritmo más bajo los corrientes
(9,9%) y de inversión (0,9%).
Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Fuente:
Elaboración:
OBEST
En el periodo 2010-2014 el grupo más representativo son los gas-
tos de inversión con un promedio del 66,9% del total de gastos que
“son los recursos destinados al incremento patrimonial del Estado,
mediante actividades operacionales de inversión, comprendido en
programas sociales o proyectos institucionales de ejecución de
obra pública.
Están conformados por gastos en personal, bienes y servicios des-
tinados a la inversión, obras públicas y transferencias de inversión”
(Ministerio de Finanzas., 2014:73). Los gastos corrientes presentan
27,8% y los de capital en 5,2%.
2010 2011 2012 2013 2014
GastosdeCapital
1,3% 3,5% 3,5% 12,4% 2,1%
GastosdeInversión
78,1% 68,9% 59,4% 63,4% 62,5%
GastosCorrientes
20,6%
27,3%
35,4%
0,0%
20,0%
40,0%
60,0%
80,0%
100,0%
120,0%
dólares$
INDICADORES DE GESTIÓN
AUTONOMÍA
Como parte de las acciones tomadas por el GAD Municipal de Ce-
vallos, en el periodo 2010-2014, se analizan nueve indicadores que
permiten evaluar su desempeño y resultados.
Se considera como autonomía a la participación de los ingresos
propios sobre los ingresos totales, es decir, entre mayor sea este
indicador es mejor porque demuestra la autonomía nanciera que
posee el gobierno seccional, la situación óptima es que supere
el 80%, sin embrago, en el periodo de análisis el promedio es
13,62%, siendo el año 2014 con mayor capacidad de generación
de recursos o autonanciamiento llegando al 16.5%, mientras que
el año más bajo en relación al promedio fue 2010 con el 12%.
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresospropios
$541.291,37
$600.637,86
$593.174,83
$728.397,83
$753.914,03
IngresosTotales
$4.518.643,98
$4.418.584,23
$4.636.084,25
$5.476.302,02
$4.581.766,71
Situaciónóp@mamayor80%
80%
80%
80%
80%
80%
Autonomía%
12,0% 13,6% 12,8% 13,3% 16,5%
80%
12,0%
13,6%
12,8%
13,3%
16,5%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
$
$1.000.000,00
$2.000.000,00
$3.000.000,00
$4.000.000,00
$5.000.000,00
$6.000.000,00
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
6
DEPENDENCIA
AHORRO CORRIENTE
SOLVENCIA
Es la relación que existe entre los ingresos por transferencias que
realiza el gobierno central sobre los ingresos totales, mientras este
valor sea menor, la gestión institucional se calica como positiva, la
situación óptima es que llegue a ser menor que el 20%, en el caso
del GAD Municipal de Cevallos presenta un promedio de 42,5%.
En el periodo 2010-2014, el mejor año fue 2011 que registró el
39% y el valor más alto se sitúa en el año 2014 con el 42,3%.
Figura 4:
Indicador de dependencia nanciera del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
2010 2011 2012 2013 2014
Ingr.portransferencias
$1.763.120,79 $2.178.257,03 $1.941.205,47 $2.180.288,75 $1.937.612,25
Ingresostotales
$4.518.643,98 $4.418.584,23 $4.636.084,25 $5.476.302,02 $4.581.766,71
Situaciónóp@mamenor20%
20% 20% 20% 20% 20%
Dependencia%
39,02% 49,30% 41,87% 39,81% 42,29%
20%
39,02%
49,30%
41,87%
39,81%
42,29%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
$
$1.000.000,00
$2.000.000,00
$3.000.000,00
$4.000.000,00
$5.000.000,00
$6.000.000,00
Para evaluar la capacidad de endeudamiento del GAD Municipal
de Cevallos, se realiza la diferencia del ingreso corriente frente al
gasto corriente, la situación óptima es que el resultado sea positi-
vo, el promedio es USD 208.451,00 y los mejores años se reejan
en 2013 y 2014.
Figura 5:
Ahorro corriente del GAD Municipal de Cevallos, en dólares
Periodo 2010-2014
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresocorriente
$757.316,81
$827.274,64
$912.729,91
$1.073.089,38
$1.128.220,83
gastocorriente
$582.209,48
$647.920,85
$729.342,74
$856.565,18
$840.351,92
Ahorrocorriente
$175.107,33 $179.353,79 $183.387,17 $216.524,20 $287.868,91
$175.107,33
$179.353,79
$183.387,17
$216.524,20
$287.868,91
$
$50.000,00
$100.000,00
$150.000,00
$200.000,00
$250.000,00
$300.000,00
$350.000,00
$
$200.000,00
$400.000,00
$600.000,00
$800.000,00
$1.000.000,00
$1.200.000,00
Es la capacidad de cumplir con las obligaciones en el corto plazo,
también de qué manera el GAD Municipal de Cevallos nancia sus
actividades operativas, la meta de este indicador es que sea igual
o mayor al 100%, el promedio es 128% de los años 2010 al 2014,
lo que indica, que la utilización de los recursos cubren gastos de
capital o propician ahorro corriente.
Figura 6:
Solvencia nanciera del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresoscorrientes
$757.316,81
$827.274,64
$912.729,91
$1.073.089,38
$1.128.220,83
Gastoscorrientes
$582.209,48
$647.920,85
$729.342,74
$856.565,18
$840.351,92
Situaciónóp?maigualomayor100%
100%
100%
100%
100%
100%
Solvencia%
130,08%
127,68%
125,14%
125,28%
134,26%
100%
130,08%
127,68%
125,14%
125,28%
134,26%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
140%
160%
$
$200.000,00
$400.000,00
$600.000,00
$800.000,00
$1.000.000,00
$1.200.000,00
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
7
AUTOSUFICIENCIA PESO DE LA REMUNERACIÓN
REMUNERACIÓN Y PRESUPUESTO
Evalúa la capacidad de nanciamiento del GAD Municipal de Ceva-
llos para hacer frente a los gastos operativos y de administración,
la situación óptima es que sea mayor al 100%, el promedio de los
años de estudio es 88%, es evidente que no se cumple en ningún
periodo, siendo los años más representativos 2010, 2011 y 2014.
Figura 7:
Autosuciencia nanciera del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
Figura 8:
Autosuciencia mínima del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
Figura 10:
Remuneración y presupuesto del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresospropios
$541.291,37
$600.637,86
$593.174,83
$728.397,83
$753.914,03
Gastoscorrientes
$582.209,48
$647.920,85
$729.342,74
$856.565,18
$840.351,92
Situaciónóp?mamayor100%
100% 100% 100% 100% 100%
Autosuficiencia%
92,97%
92,70%
81,33%
85,04%
89,71%
100%
92,97%
92,70%
81,33%
85,04%
89,71%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
$
$100.000,00
$200.000,00
$300.000,00
$400.000,00
$500.000,00
$600.000,00
$700.000,00
$800.000,00
$900.000,00
AUTOSUFICIENCIA MÍNIMA
Si los resultados superan a la meta óptima que sea mayor al 100%,
signica que el GAD Municipal de Cevallos puede cubrir los gas-
tos de remuneraciones con sus recursos propios, el promedio es
109%, el año que presenta problemas es el 2012 que registra un
porcentaje de 97% y el mejor año el 2010.
    

    

    












100%
122,81%
116,40%
97,21%
102,24%
106,61%

















El efecto de las remuneraciones del GAD Municipal de Cevallos
con relación al gasto corriente, se considera una situación óptima
que sea menor al 60%, el promedio en el periodo de análisis es el
81% y los años con valores más altos son 2012 y 2014, mientras el
porcentaje menor se registra en el año 2010.
Figura 9:
Efecto de las remuneraciones del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
2010 2011 2012 2013 2014
Gastoremuneraciones(Ctes)
$440.748,49
$515.991,79
$610.200,60
$712.416,37
$707.147,77
Gastocorriente
$582.209,48
$647.920,85
$729.342,74
$856.565,18
$840.351,92
SituaciónópAmamenor60%
60%
60%
60%
60%
60%
Pesodelaremuneración
75,70%
79,64%
83,66%
83,17%
84,15%
60%
75,70%
79,64%
83,66%
83,17%
84,15%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
$
$100.000,00
$200.000,00
$300.000,00
$400.000,00
$500.000,00
$600.000,00
$700.000,00
$800.000,00
$900.000,00
El GAD Municipal de Cevallos, excede en el porcentaje estableci-
do para remuneraciones frente al presupuesto total, por cuanto el
promedio de los años de análisis es del 36%, siendo la situación
óptima un máximo del 30%, los porcentajes más altos se registran
en los años 2012 y 2014, mientras que el año que cumple con la
meta es el año 2010.
2010 2011 2012 2013 2014
G.TotalRemuneraciones
$723.067,70
$812.170,24
$950.457,76
$1.061.175,76
$1.068.075,48
PresupuestoTotal
$2.831.013,87 $2.372.358,10 $1.994.245,66 $3.586.292,74 $2.374.162,33
SituaciónópBmamáximo30%
30%
30%
30%
30%
30%
Remuneraciónypresupuesto
25,54%
34,23%
47,66%
29,59%
44,99%
30%
25,54%
34,23%
47,66%
29,59%
44,99%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
$
$500.000,00
$1.000.000,00
$1.500.000,00
$2.000.000,00
$2.500.000,00
$3.000.000,00
$3.500.000,00
$4.000.000,00
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST
8
INGRESO Y EGRESO PER-CÁPITA
EFICACIA DE INGRESOS Y GASTOS
El ingreso propio por habitante
que percibe el GAD Municipal
de Cevallos es de USD 79,83
mientras que los egresos que
realiza en inversiones per-cápi-
ta son de USD 215,35.
Figura 11:
Ingreso y egreso per cápita del GAD Municipal de Cevallos
Periodo 2010-2014
$66,31
$73,58
$72,67
$89,23
$92,36
$270,77
$200,28
$145,23
$278,68
$181,79
$
$50,00
$100,00
$150,00
$200,00
$250,00
$300,00
2010 2011 2012 2013 2014
Ingresopercápita
Egresopercápita
Finalmente se estimó la ecacia de los ingresos que evalúa el nivel de cumplimento de las actividades
programadas por la institución y relaciona los valores codicados con los devengados, el promedio
anual de los grupos es el siguiente: corrientes del 102%, de capital 99%, de nanciamiento de 98%.
Por otro lado, la ecacia en promedio anual del periodo 2010-2014, de los grupos de gastos es el
siguiente: corrientes 83%, de capital del 47%, de inversión 49%, se podría decir que su nivel de eje-
cución es bajo en cuanto a su planicación.
Referencias:
Asamblea Nacional, Código Orgánico de Planicación y Finanzas Públicas, 2010
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cevallos, Resumen de ingresos y gastos pre-
supuestarios, Dirección Financiera, periodo 2010 – 2014.
Ministerio de Finanzas, Clasicador presupuestario de ingresos y gastos del sector público, Ac-
tualizado al 12 de junio de 2014.
Elaboración:
Econ. Juan Pablo Martínez Mesías
Econ. Ana María Sánchez Tobar
Fuente: Dirección Financiera, GAD Municipal de Cevallos
Elaboración: OBEST