
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
investigación
y
Desarrollo
No. 4
82
pies factores concomitantes ypredisponentes,
pero
datos
recientes sugieren ciertas
mutaciones adquiridas en las células madres pluripotenciaíes mesenquimatosas, las
alteraciones de los
genes
RB,
P53, y
NF-1
yredistribución génica
TLS-CHOP
en el
II-
posarcoma
mixolde.
Ensu mayor parte los sarcomas se presentan con dolor y presencia de
tumor
en los
sarcomas retroperitoneales con sensación de plenitud abdominal, dolor y
obstruc
ción intestinal (3).
La
resonancia magnética ofrece una excelente definición de los tejidos blandos y
muestra las relaciones del
tumor
primario con los músculos yvisceras circundantes.
La
TAC
nos ayuda a identificar metástasis en hígado en tumores retroperitoneales;
la biopsia de aguja ayuda al diagnóstico
pero
una mal realizada
puede
ensombrecer
el
pronóstico.
CASO
CLINICO
Varón de 72 años agricultor
residente
desde
hace un año en los
EE.UU.
de
Nor
teamérica,
casado,
mestizo; laparotomizado hace 20 años
por
trauma
hepático,
hernioplastia inguinalderecha hace 5años; antecedentes familiares sin importancia,
no informa
sobre
presencia
de historia familiar de
cáncer.
Acude a la consulta por dolor abdominal permanente de intensidad tolerable,
desde
hace
6
meses
y
últimamente
se
acompaña
de llenura
abdominal
.
E.F.:
Paciente en regular estado general, aspecto nutricional bueno, hemodinámica-
mente estable, Karnofsky
100/100
peso 65
Kg.
talla 165 cm. T/A120/80.Cardiopul-
monar
normal; cabeza y cuello normales;
extremidades
yneurológico elemental
normales; en
abdomen
presencia de cicatriz quirúrgica de laparotomía yhernio
plastia inguinal derecha. Se aprecia el hemiabdomen izquierdo distendido, se palpa
una masa dura, no móvil de
aspecto
regular,
que
ocupa
parte
de epigastrio, hi
pocondrio izquierdo, flanco izquierdo hasta cerca de la espina iliaca anterior. No se
aprecia red venosa colateral, peristaltismo conservado; no adenopatías regionales;
examen
rectal
normal
DIAGNÓSTICO:TUMORACIÓN ABDOMINAL
EXÁMENES: SOH
RXTORAX
ECO
ABDOMINAL
COLONOSCOPIA.
EXÁMENES
SOH
dentro de parámetros normales; marcadores tumorales negativo;
ECO
tumoradón abdominal, masa epigástrica de etiología a determinar con probable
origen gástrico, colónico o retroperitoneal.
Rx.
de tórax Mt. pulmonares microno-
dulares, cardiomegalia EPOC.
EDA:
Gastropatía eritematosa moderada de antro; gastropatía erosiva aguda leve
de antro; histología:gastritis crónica moderada superficial. Hiperplasia foveolar, he-
licobacter pílory(+)
COLONOSCOPIA:
Compresión extrínseca a nivel de ángulo esplénico, pólipo dimi
nuto
de
recto; histología, pólipo hiperpásíco de colon.
TAC:
TORAX;
Sin evidencia de lesión, no se
constata
masas ni adenomegallas.
ABDOMEN
Y
PELVIS:
se constata un gran proceso ocupativo de 16cm. de diámetro
localizada adyacente a cola de páncreas yen contacto con lacara posterior gástrica,
de aspecto quístico con engrosamiento nodular de lapared que se refuerza con el