
FACULTAD
DE
CIENCIAS
DE
LA
SALUD
REPORTE
DE
CASO
Paciente de
31
años de edad quien es admito en el serviciode emergencia del
Hospi
tal
Provincial
Docente Ambato por presentar herida penetrante de tórax con objeto
cortopunzante (puñal) a
nivel
de líneamedia clavicular en sexto espacio intercostal
izquierdo
(Fig.
1).
Pacienteal momento del ingreso presenta sangrado abundante y
dificultad respiratoria.
Al
examen físico tensión arterial
(TA)
de
110/90,
frecuencia
cardiaca
(PC)
110,
frecuencia respiratoria
(FR)
de
26,
pacientecon
facies
álgica,
con
siente orientado en tiempo espacio ypersona, se observa ingurgitación de venas
yugulares, presenta herida de aproximadamente 2 cm en línea medio clavicular
izquierda a
nivel
de sexto espacio intercostal sangrante, a laauscultación se aprecia
ventilación
adecuada,
ruidos
cardiacos
rítmicos,
disminuidos
de
intensidad.
Sin ha
llazgos adicionales de importancia.
Se colocan víasvenosas periféricas yse realiza placa antero
-posterior de tórax en la cual no se evidencia patología
aparente (Fig.2). Posterior aesto el paciente presenta una
TA
de 80/50 y una
FC
de 130,se observa cianosis periférica
distal y cianosis peribucal, paciente con disminución del es
tado de conciencia, personal de emergencia decide colo
cación de vía
venosa
central yrealización de un
FAST
(focused abdominal sonography intrauma) el cualreporta
líquido en cavidad pericárdica en aproximadamente loocc
3)»
con locualse llegaaldiagnóstico de Taponamiento
Cardiaco. Posterior a
esto
se realiza compensación hemodi-
námicaal paciente con 2000ccde Lactato Ringeryse decide
realizar Pericardiocentesis (valoración ymedida terapéutica)
con lo cual se
extrae
20cc de líquido hemático. Se
decide
prepararal paciente para resolución quirúrgica con Toraco-
tomía
+
Ventana
Pericárdica.
Figura 1:Paciente con
trauma
penetrante
de tórax.
Observa la ingurgitación yugular y la cianosis de labios.
Paciente recibe 2 paquetes de concentrado de glóbulos
rojos prequirúrgicos, paciente bajo anestesia general, en
posición decúbito lateral
derecho
para realizarToracotomía
Anterolateral Izquierda (extendida desde línea paraesternal
izquierda hasta línea axilar anterior) (Fig. 4), al ingreso a
cavidad torácica se aprecia pericardio expandido con con
tenido hemático, se realiza ventana pericárdica de aproxi
madamente
8 cm (Fig. 5),
además
se realiza drenaje
de
sangre ycoágulos en aproximadamente looocc, se repara
laceración de músculo cardiaco (laceración de aproximada
mente 0,2 cm de profundidad no sangrante) y se ligavaso
pericárdico sangrante, el cual fue lacausa del taponamiento.
Paciente
post
drenaje
recupera
función cardiaca, TA120/70,
FC
89. Se coloca
tubo
torácico para control de sangrado.
Persiste dificultad respiratoria.
Paciente en condiciones regulares es ingresado al servicio
de Terapia Intensiva, el primercontrol de drenaje elpaciente
produce iioocc yreporta una gasometría arterial con acido-
sis
respiratoria,
paciente
en
ventilación
mecánica.
Al
se
gundo
día en
UTI
paciente presenta mejoría de su condición,
el drenaje de
tubo
torácico
demuestra
drenaje de loocc en
24horas.
Ultimo
control de hemoglobina
(14,4
g/dl)yhema-
tocrito
(41%).
Paciente es
traslado
a piso
de
cirugía general en
buenas
condiciones,estable hemodinámicamente
(Fig.
6). Dosdías
después del ingreso a piso el tubo torácico no productivo,
paciente estable, en beunas condiciones generales. Se de
cide retirar el
tubo
torácico y se da de alta ai paciente a la
Figura 2: Rxestandarr de tórax, no se observa patolo
gía
aparente.
Figura 3:
FAST,
flechas indican el líquido en cavidad pe
ricárdica.
investigación
y
Desarrollo
No.
4
99