Análisis de los sistemas anaeróbicos para la purificación lixiviados de rellenos sanitarios y la generación de energía renovable: reactores UASB, sistemas anammox y bioceldas

Autores/as

  • Doménica Selena-Mesías Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología
  • Nataly Solís-Salas Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología
  • Rodny Peñafiel-Ayala Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología, Ambato-Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/id.v15.2022.1600

Palabras clave:

Tratamiento anaerobio, biorreactor de vertedero, UASB, anammox, biogás

Resumen

Los rellenos sanitarios son utilizados como disposición final de los desechos de la población en el mundo, no obstante, el problema que se presenta es la aparición de lixiviados debido a la transferencia de agua a través de los residuos sólidos conteniendo alta carga orgánica, concentración de amonio y demás metales pesados generando gran preocupación ambiental. En este artículo se analiza mediante revisión bibliográfica los tratamientos biológicos anaerobios para la purificación de lixiviados de vertederos presentando buenos resultados en la remoción de contaminantes debido a sus sistemas con operación simple y de bajo costo, además destacan por su buen rendimiento para la producción de biogás que es de gran importancia para reutilizarlo como fuente de energía generando un ahorro económico. El estudio se enfoca en los siguientes sistemas: reactores UASB, sistemas anammox y bioceldas.

Artículo recibido: 23 septiembre de 2021

Artículo aceptado: 20 de diciembre de 2021

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01 — Actualizado el 2022-06-01

Cómo citar

Análisis de los sistemas anaeróbicos para la purificación lixiviados de rellenos sanitarios y la generación de energía renovable: reactores UASB, sistemas anammox y bioceldas. (2022). Investigación Y Desarrollo, 15(1), 148-165. https://doi.org/10.31243/id.v15.2022.1600

Artículos similares

1-10 de 234

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.