Autocuidado en anciano con capacidades especiales: Necesidad de enfermero en atención Primaria

Autores/as

  • Lourdes Bello Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador
  • Dolores Trinidad Zambrano Cornejo Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manabí –Ecuador
  • Alba Amarilis Sornoza Pin Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manabí –Ecuador
  • Lilia Magdalena Sánchez Choez Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manabí –Ecuador
  • Eva Mendoza de Graterol Universidad de Zulia, Maracaibo-Venezuela
  • Katherine Lisbeth Valle Cedeño Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manabí –Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/ei.uta.v5i2.868.2020

Palabras clave:

Enfermero, gerontología, atención comunitaria, vulnerabidad

Resumen

Introducción: la Atención Primaria de Salud renovada, es una estrategia básica para la atención de los adultos mayores dentro del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. La funcionalidad de los adultos mayores se utiliza como un predictor de eventos perjudiciales futuros, como discapacidad y la dependencia de otros. Objetivo: describir las capacidades especiales del adulto mayor y su relación con enfermería. Métodos: estudio de tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra de 30 adultos mayores, 7 enfermeros, el procesamiento estadístico se realizó con el empleo del programa estadístico SPSS 23. Resultados: las edades adultos mayores entre 65 a 74  años en un 53,3%, y el menor porcentaje es de 84 a 94 años con 10%; el 66.7% (20) son de  sexo femenino 33.3% (10), sexo masculino  el 30%(9);  el 40% (12) es casado y el 60% viudo; el 100% cuenta con familiar de sexo femenino para su enfermedad;  discapacidad física el 36.7% (11), discapacidad intelectual 33.3% (10) y entre discapacidad auditiva; de estos 86.7%(26); mientras que los enfermeros el 71% (5) cuenta con capacitación en temas de envejecimiento y el 28,6% (2) educación continua; también el 28,6%(2) planifica atención en autocuidado; asimismo optimización de cuidados y  promueve el autocuidado al envejeciente, Conclusiones: el estudio permitió establecer las capacidades especiales del adulto mayor, así mismo deficiencia en actividades de intervención de enfermería,  por tanto las  manifestaciones   resaltan   la necesidad  de  implementar  educación continua para el autocuidado del adulto mayor dependiente.

Descargas

Publicado

2020-03-09

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Autocuidado en anciano con capacidades especiales: Necesidad de enfermero en atención Primaria. (2020). Enfermería Investiga, 5(2), 19-25. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v5i2.868.2020

Artículos similares

11-20 de 156

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.