En un hospital privado tipo II con recursos limitados, se pueden salvar vidas

Autores/as

  • Asbel Alfredo Vicente de la Cruz Especialista en Cirugía General, profesor auxiliar del ISCMH, Máster en Ciencias en urgencias médicas, diplomado en Cuidados Intensivos, exprofesor de la UTA y UNIANDES, Cirujano general del hospital Galo González, Lago Agrio, Sucumbíos, Ecuador.
  • Maribel Lissette Vicente Medina Especialista en Cirugía General, especialista en Medicina General Integral, Profesora auxiliar del ISCMH, Máster en Ciencias en Urgencias Médicas, Profesora de la Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Tungurahua, Ecuador.
  • Asbel Alfredo Vicente Medina Especialista en ortopedia y traumatología, especialista en Medicina General Integral, Traumatólogo del hospital Galo Gonzales y del hospital del IESS de Lago Agrio Sucumbíos, Ecuador.

Palabras clave:

paciente crítico, vidas salvadas, trauma abdominal, shock hipovolémico y séptico, colangitis, fallo múltiple de órganos

Resumen

Presentamos 4 casos. El primero, un niño de 13 años, que producto de traumas, sufrió una ruptura del lóbulo derecho del hígado, que le produjo una hemorragia intraabdominal masiva en la que perdió más del 50 % de la volemia, lo llevó a un estado de shock hipovolémico, que produjo hipox-ia y paros cardiacos, en el que hicimos cirugía de control de daño y al día siguiente cirugía resolutiva.El segundo, una paciente de 23 años que producto de una caída de un primer piso, sufrió una hemor-ragia interna por lesión del polo inferior del riñón derecho y desgarros menores intrabdominales, le produjeron una hemorragia interna que solucionamos con reconstrucción de la lesión renal y sutura de desgarros de mesos.Un tercer paciente de 45 años, que presentó una colangitis severa por íctero obstructivo litiásica, que lo llevó al shock séptico, derrumbe de la función hepática con gran toma del estado general lo cual se solucionó con colecistectomía, coledocolitotomía y colocación de sonda en T, que tuvo una recuper-ación muy favorable.Por último un cuarto paciente, de 15 años con un síndrome perforativo abdominal, con abdomen en tabla, en pleno shock séptico y fallo múltiple de órganos, al menos tres de ellos, a decir fallo circulato-rio, dado por una taquicardia de más de 160 latidos por minutos, puso periférico no perceptible y sin tensión arterial detectable con el esfigmomanómetro normal, con el digital 50/30, fallo hematopoyéti-co, solo se comprobaron 2000 leucocitos y trombocitopenia en menos de 100000 y fallo renal con creatinina elevada, fue tratado y en un periodo menos a las dos semanas salió caminando del hospital.Pacientes tratados en el Hospital Dr. Galo González de Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos.

Descargas

Publicado

2018-03-01

Cómo citar

En un hospital privado tipo II con recursos limitados, se pueden salvar vidas. (2018). Mediciencias UTA, 2(1), 37-44. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1283

Artículos similares

261-270 de 379

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.