Perforación duodenal por absceso retroperitoneal secundario a una apendicitis aguda perforada

Autores/as

  • Milton Fonseca Hospital Enrique Garcés
  • Marco Yugsi Hospital Enrique Garcés
  • Paullette Castillo Hospital Alfredo Noboa Montenegro

Palabras clave:

Apendicitis, Absceso, Perforación intestinal

Resumen

Introduccio?n: La incidencia de apendicitis perforada o gangrenosa sigue siendo alta (28-29%). Un retraso en
el diagno?stico y la cirugía lleva a un aumento de los costos, la mortalidad y la morbilidad.

Objetivo: Describir un caso clínico relacionado con la inflamacio?n del ape?ndice.

Material y me?todos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentacio?n de caso clínico.

Resultados: Paciente masculino de 63 años de edad, con dolor abdominal localizado en el epigastrio y en
cuadrante inferior derecho de 5 días de evolucio?n, acompañado de deposiciones diarreicas, náuseas y vo?mito,
fue diagnosticado con una perforacio?n duodenal por un absceso retroperitoneal secundario a apendicitis
aguda perforada, el mismo reconocido como una condicio?n potencialmente mortal. A trave?s de la
comunicacio?n anato?mica conge?nita, el absceso retroperitoneal tiene el potencial de propagarse rápidamente en
el espacio perine?frico, el músculo psoas, la pared abdominal lateral y las extremidades inferiores.

Conclusiones: La formacio?n de grandes abscesos retroperitoneales con perforacio?n del duodeno es una
complicacio?n grave de la apendicitis perforada aguda que debe tenerse en cuenta en todos los pacientes con
cuadro clínico atípico de apendicitis aguda.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Perforación duodenal por absceso retroperitoneal secundario a una apendicitis aguda perforada. (2020). Mediciencias UTA, 4(3), 91-96. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1299

Artículos similares

1-10 de 33

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.