La estafa como un instrumento de la corrupción social

Autores/as

  • Jorge Tamayo Universidad Técnica de Ambato - Ecuador Autor
  • Andrea Altamirano Investigadora independiente Autor

Palabras clave:

Estafa, Delito, COIP

Resumen

Se analiza el delito de estafa en Tungurahua durante el periodo 2014-2015.

DOI: https://doi.org/10.31164/bcoyu.7.2015.584

URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/584

Referencias

Código Orgánico Integral Penal, 2015, Capitulo Segundo, Delitos contra los derechos de libertad, Sección Novena, Delitos contra el derecho a la Propiedad, Art. 186, Pp. 82-83, disponible en: http://www.justicia.gob.ec/wpcontent/uploads/2014/05/c%C3%B3di go_org%C3%A1nico_integral_penal_-_coip_ed._sdn-mjdhc.pdf

Fiscalía General del Estado, fiscalía provincial de Tungurahua, Dirección Gestión Procesal Penal, 2015.

Fiscalía General del Estado (2015). Boletín s/n de junio 13. Los delitos informáticos van desde el fraude hasta el espionaje. Disponible en: http://www.fiscalia.gob.ec/index.php/sala-de-prensa/3630-los-delitos-in form%C3%A1ticos-van-desde-el-fraude-hasta-el-espionaje.html

Publicado

2015-12-31

Número

Sección

Artículos de investigación científica

Cómo citar

La estafa como un instrumento de la corrupción social. (2015). Bolentín De Coyuntura, 7, 17-18. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/bcoyu/article/view/584

Artículos similares

1-10 de 12

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.