Delitos contra la propiedad en Tungurahua

Autores/as

  • Jorge Tamayo Universidad Técnica de Ambato - Ecuador Autor

Palabras clave:

Violencia, Delito, Inseguridad, Sociedad, Intimidación

Resumen

El índice de homicidios es el reflejo de la violencia que se genera en toda sociedad y en especial en aquellos delitos que tienen que ver contra la propiedad de bienes privados, ocasionando inseguridad real y directa en la provincia de Tungurahua. La actividad comercial, financiera, bancaria se ve afectada diariamente por la delincuencia que actúa en forma violenta bajo el consumo de alcohol y otras sustancias sujetas a fiscalización. A continuación se presenta el número de delitos cometidos en Tungurahua por robo y hurto incluyendo los delitos contra la propiedad en el primer semestre 2016 con los principales horarios en los que suelen suscitarse.

DOI: https://doi.org/10.31164/bcoyu.10.2016.612

URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/612

Referencias

Código Orgánico Integral Penal (2015). Sección Novena. Delitos contra el derecho a la propiedad. Art. 185 – 208. págs. 31-34. Disponible en: http://www.asambleanacional.gob.ec/es/system/files/document.pdf

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (2008). “Programa Estudios de la Ciudad”. págs. 4-9. Disponible en: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/2294/1/BFLAC-SO-CS28-04-Esp%C3%ADn.pdf

Fiscalía General del Estado (2016). Fiscalía Provincial de Tungurahua. Dirección Gestión Procesal Penal.

Policía Nacional del Ecuador (2016). Subzona 18 de Policía Nacional de Tungurahua. Unidad de Estadísticas.

Universidad Técnica de Ambato (2016). Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Clínicas Jurídicas.

Publicado

2016-09-30

Número

Sección

Artículos de investigación científica

Artículos similares

1-10 de 107

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.