Taponamiento cardiaco posterior a trauma penetrante de tórax Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.31243/id.v2.2011.1775Palabras clave:
Taponamiento cardiaco, Trauma de tóraxResumen
El taponamiento cardiaco se define como la acumulación anormal de líquido en el saco pericárdico, lo cual causa compresión del corazón y disminución del gasto cardíaco.(^''-®'5)
Aunque el taponamiento cardiaco puede producirse a una herida penetrante de tórax es relativamente raro(<i%y''''5), cuando ocurre, suele deberse a que el arma u objeto corto punzante traspasa el pericardio y lacera una de las cavidades cardiacas, produciendo sangrado el cual se acumula en la cavidad pericárdica. Los ventrículos son los más frecuentemente implicados, con un ligero predominio del ventrículo derecho (43%) debido a su posición anatómica en el tórax.
El taponamiento cardiaco es una patología que causa gran mortalidad (70 - 80%) 0,3,5.8,9), El diagnóstico y tratamiento oportuno son las únicas medidas para asegurar la sobrevida de estos pacientes. Se presenta el caso de un paciente con trauma penetrante de tórax por arma corto punzante (puñal) que desarrolla taponamiento cardiaco postraumático.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Investigación y Desarrollo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.