Aplicación de la técnica pintura corporal en la cátedra de Anatomía de la carrera de medicina, experiencia académica

Autores/as

  • ANDREA CAROLINA CEVALLOS TENEDA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
  • Gabriela Fernanda Sandoval Espinoza Universidad Técnica de Ambato, Carrera de Medicina, Ambato - Ecuador
  • Alberto Bustillos Universidad Técnica de Ambato, Carrera de Medicina, Ambato - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/id.v18.2023.2145

Palabras clave:

anatomy, medical education, body painting, educational strategy

Resumen

La anatomía humana es fundamental en la formación médica. Con el tiempo, las técnicas de enseñanza han evolucionado, y la pintura corporal ha surgido como un recurso didáctico innovador. Esta técnica combina arte y ciencia, permitiendo una representación visual y táctil de estructuras anatómicas en el cuerpo humano en vivo. Se realizó un estudio descriptivo con 196 estudiantes de Anatomía III, donde, usando pinturas no tóxicas y atlas anatómicos, representaron áreas sensitivas y motoras de nervios espinales y craneales. Posteriormente, se aplicó un cuestionario en línea para evaluar su percepción. Los resultados indicaron que el 83,7% de los estudiantes encontró que la técnica tenía un impacto significativo en su aprendizaje. El 75,5% sintió que promovía el trabajo en equipo y el 81,6% que mejoraba la retención cognitiva. El 99,5% indicaron que ofrecía una nueva forma de aprender. El feedback fue positivo, describiendo la técnica como interesante, interactiva y eficiente

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-29

Cómo citar

Aplicación de la técnica pintura corporal en la cátedra de Anatomía de la carrera de medicina, experiencia académica. (2023). Investigación Y Desarrollo, 18(1). https://doi.org/10.31243/id.v18.2023.2145

Artículos más leídos del mismo autor/a