Glaucoma secundario a melanoma uveal

Autores/as

  • Nairovys Gómez Martínez Universidad Regional Autónoma de los Andes - Ecuador
  • Nayaris Gómez Martínez Hospital Abel Santamaría Cuadrado – Pinar del Río – Cuba
  • Roberto Primelles Hernandez Hospital Abel Santamaría Cuadrado – Pinar del Río – Cuba

Resumen

Introducción: Los tumores localizados en iris y cuerpo ciliar son poco frecuentes y puede ser valorada su resección local como alternativa terapéutica. El melanoma uveal representa el 79-81% de los melanomas oculares y el 3-5% de todos los melanomas.
Objetivo: Dar a conocer el caso de una patología infrecuente con pocos casos reportados en la literatura, enfatizar su importancia dentro de los diagnósticos diferenciales y del estudio histopatológico.
Descripción del caso: Paciente femenina de 47 años de edad, quien acudió a la consulta de oftalmología, para valoración de una lesión pigmentada en endotelio corneal y en iris asociada a hipertensión ocular y pérdida de la agudeza visual en el ojo izquierdo de cuatro meses de evolución. La biomicroscopía ultrasónica confirmó la presencia de una masa iridiana, localizada en la periferia del iris. El estudio anatomopatológico mostró una proliferación de células névicas pleomórficas que reemplazaban el estroma normal del iris.
Conclusiones: En pacientes que presentan una clínica de glaucoma unilateral refractario a tratamiento farmacológico junto con dispersión de pigmento es importante una exploración exhaustiva destacando el papel de la biomicroscopía ultrasónica.

Descargas

Publicado

2019-12-09

Cómo citar