Kinesioterapia en la prevención de trastornos funcionales de miembro superior post cirugía de cáncer de mama

Autores/as

  • Mayra Daniela Jurado Mogollón SOLCA NÚCLEO TUNGURAHUA
  • Gabriela Estefanía Robalino Morales Universidad Técnica de Ambato
  • Delia Del Rocío Muyulema Moyolema Universidad Técnica de Ambato

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1137.2021

Palabras clave:

Trastornos musculoesqueléticos, Cáncer de mama, Ejercicios kinesioterapéuticos.

Resumen

Introducción. Los trastornos musculoesqueléticos de miembro superior en pacientes postquirúrgicas de cáncer de mama, son una de las complicaciones más frecuentes, llevando al desarrollo de limitaciones, disfunciones y hasta discapacidades, asociadas al dolor, debilidad y disminución del rango de movimiento de hombro, afectando su calidad de vida. Una intervención fisioterapéutica temprana puede reducir y prevenir estas condiciones.

Objetivo: Determinar la efectividad de los ejercicios kinesioterapéuticos en miembro superior para la prevención de trastornos funcionales posteriores a cirugía por cáncer de mama.

Material y métodos: La investigación fue de tipo cuantitativa, longitudinal, mediante la aplicación de un plan de ejercicios de 5 semanas, donde se evaluó antes y después de la intervención, la fuerza muscular (Escala de Oxford), la amplitud articular (Test Goniométrico) y la funcionalidad global (Test de Constant-Murley), a 22 mujeres de entre 18 a 60 años, previo consentimiento informado.

Resultados: Se observaron mejorías clínicas y estadísticamente significativas en la fuerza muscular de todos los grupos musculares  (P=0,000) pasando de un nivel 2 de movilidad en todo el arco articular sin gravedad, a nivel 3  de movilidad en todo el arco articular con gravedad; en la amplitud articular (P=0,000) mejoró el rango de desplazamiento de todos los movimientos de hombro, excepto en la aducción (P=1,000) y en la función global de hombro (P=0,000), pasando se obtuvo una mejoría  promedio pasando de una pobre de funcionalidad de 44,60 a un nivel medio de funcionalidad de 78,08.

Conclusiones: Los ejercicios kinesioterapéuticos en miembro superior son efectivos para la prevenir de trastornos funcionales posteriores a cirugía por cáncer de mama.

Descargas

Publicado

2021-10-01

Número

Sección

Artículo original de investigación

Cómo citar

Kinesioterapia en la prevención de trastornos funcionales de miembro superior post cirugía de cáncer de mama. (2021). Mediciencias UTA, 5(4.1), 57-63. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1.1137.2021

Artículos similares

1-10 de 358

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a