Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2068.2023

Palabras clave:

quiste gigante de ovario, cistoadenoma de ovario

Resumen

Introducción: Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y de mama, pero constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer, con una incidencia de 1,5/100.000 mujeres en países occidentales como España y Estados Unidos y de 38/100.000 en Japón.

Objetivo: Realizar la presentación de dos casos clínicos sobre los Cistoadenomas Serosos de Ovario y su correlación clínico quirúrgica, imagenológica e histopatológica.

Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación de caso clínico en el “Hospital Básico Neuro-Salud”, casos que fueron manejados por todo el equipo multidisciplinario.  

Resultados: Descripción de dos pacientes con diagnóstico de Cistoadenomas de ovario que, tras la intervención quirúrgica, el primer caso fue un cistoadenoma seroso, mientras que el segundo caso fue un citoadenoma muscinoso.

Conclusión: Los cistoadenomas gigantes de ovario tienen una correlación clínica, quirúrgica, imagenológica y patológica; este tipo de tumores no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama, pero constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. Se presentó los casos por lo infrecuente que resultan, la escasa frecuencia de reporte de estos casos lo cual aporta conocimiento a la comunidad médica sobre el tema.

Descargas

Publicado

2023-07-12

Cómo citar

Correlación clinico, quirurgica, imagenológica y patologica de los cistoadenomas gigantes de ovario, presentación de 2 casos clínicos . (2023). Mediciencias UTA, 7(3), 86-91. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v7i3.2068.2023

Artículos similares

1-10 de 355

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a