Quiste ovárico congénito: Reporte de caso

Autores/as

  • Jose A Durán Chávez Centro de Investigación Médica Provida - CIM Provida, Hospital Provida, Latacunga-Ecuador http://orcid.org/0000-0002-6570-2092
  • Andrea R Pérez Castillo Centro de Investigación Médica Provida - CIM Provida, Hospital Provida, Latacunga-Ecuador http://orcid.org/0000-0003-2016-6158
  • Denys A Quispe Alcocer Centro de Investigación Médica Provida - CIM Provida, Hospital Provida, Latacunga-Ecuador http://orcid.org/0000-0001-7330-9031
  • Mónica A Mullo Cajamarca Centro de Investigación Médica Provida - CIM Provida, Hospital Provida, Latacunga-Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1420.2021

Palabras clave:

Quiste ovárico, Diagnóstico, Feto, Ultrasonografía

Resumen

Introducción: Los quistes ováricos son la tercera causa más importante de masas intraabdominales después de los sistemas renal y gastrointestinal. La principal preocupación ante este diagnóstico son las posibles complicaciones (torsión, rotura, hemorragia y compresión de otras vísceras) que podrían poner en riesgo la vida del feto o recién nacido.  

Objetivo: Describir caso clínico de un quiste ovárico congénito, encontrado en el feto a las 33.4 semanas de gestación en una paciente del Hospital PROVIDA - Latacunga.  

Resultados: Se presenta un caso de una paciente de 37 años, que bajo técnicas de reproducción logra embarazo. A las 33.4 semanas de gestación, se evidencia imagen hipoecoica de 46*39*46 mm de bordes regulares en fosa ovárica izquierda, se realiza seguimiento ecográfico durante periódo prenatal sin visualizar alteraciones en el sistema renal. Se decide terminar embarazo por vía alta a las 38.4 semanas por cicatriz uterina previa, se obtiene recién nacido vivo a término, femenino, en buenas condiciones generales. En ecografía postnatal se reporta quiste dependiente del parénquima ovárico izquierdo de 17*12*11 mm. 

Conclusión: Ante el diagnóstico de quiste ovárico congénito se debe tener una actitud conservadora, es decir, observar y dar seguimiento debido a que la mayoría pueden involucionar o reaparecer tras una intervención quirúrgica.

Descargas

Publicado

2021-10-01

Cómo citar

Quiste ovárico congénito: Reporte de caso. (2021). Mediciencias UTA, 5(4), 52-56. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v5i4.1420.2021

Artículos similares

31-40 de 194

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a