Sepsis en pediatría. Eventos moleculares y consideraciones actuales

Autores/as

  • Patricia Lorena Paredes Lascano Hospital General IESS Ambato. Universidad Técnica de Ambato.
  • Alejandra Aguayo Escobar Hospital General IESS Ambato
  • Amparo Espinoza Barbosa Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud
  • Alejandro Bravo Paredes Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias de la Salud

Palabras clave:

Choque séptico, Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica, Sepsis

Resumen

La sepsis constituye una de las causales más representativas de la morbi-mortalidad en los pacientes pediátricos a nivel mundial, condicionando uno de los principales problemas del sistema de salud y la sociedad, que requiere de cuidados especiales y tratamientos costosos; en relación a su fisiopatología en los últimos años se ha descubierto la participación de varios factores genéticos que predisponen al paciente a padecerla, y mecanismos por los que actúan las citoquinas inflamatorias y antiinflamatorias ; además estudios prometedores basados en ellos son esperanzadores para el pronóstico. El presente artículo pretende desarrollar un manuscrito con conceptos actuales de sepsis recopilados de distintas bases de datos. Es importante el diagnóstico oportuno de la entidad para lo que actualmente se disponen de reactantes de fase aguda de alta sensibilidad y especificidad como la procalcitonina, IL-6 y TNF-alfa. Se debe adoptar la mejor estrategia terapéutica con el fin de mejorar el pronóstico y causar impacto en la mortalidad.

Descargas

Publicado

2017-09-01

Cómo citar

Sepsis en pediatría. Eventos moleculares y consideraciones actuales. (2017). Mediciencias UTA, 1(3), 10-24. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1651

Artículos similares

71-80 de 368

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.