Factores que favorecen a la resistencia del paludismo Falciparum y paludismo Vivax en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i2.2421.2024

Palabras clave:

Malaria, Paludismo, Ecuador, Paludismo Falciparum

Resumen

Introducción: El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad parasitaria transmitida por el mosquito Anopheles, causando síntomas como vómitos, fiebre y dolor de cabeza. En Ecuador, la geografía y clima propician la alta prevalencia del mosquito en regiones tropicales como la Amazonia y la Costa. A pesar de reducciones significativas, persisten en áreas endémicas, desafiando a las organizaciones de salud pública, siendo un problema persistente en zonas rurales con limitado acceso a servicios sanitarios.

Objetivo: Determinar cuáles son los factores que favorecen a la resistencia del paludismo Falciparum y paludismo Vivax en el Ecuador.

Material y métodos: Se elaboró una revisión bibliográfica con diferentes artículos científicos de interés y relacionados con el tema a desarrollar, para así responder al objetivo principal de este trabajo

Resultados: Gracias a la exhaustiva revisión de estos artículos, se aclararon los siguientes parámetros: los lugares donde es más fácil su replicación y los factores que favorecen su resistencia.

Conclusiones: El paludismo es una enfermedad que tiene una mayor incidencia en la región amazónica, debido a sus condiciones climáticas, favoreciendo así la resistencia a la malaria

Descargas

Publicado

2024-04-01

Cómo citar

Factores que favorecen a la resistencia del paludismo Falciparum y paludismo Vivax en el Ecuador . (2024). Mediciencias UTA, 8(2), 2-7. https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v8i2.2421.2024

Artículos similares

1-10 de 182

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a