Luxación glenohumeral compleja. A propósito de un caso.

Autores/as

  • Bolívar Guerrero Docente Universidad Técnica de Ambato, Médico especialista del servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Provincial Docente Ambato
  • Diego Zumbana Médico residente del servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Provincial Docente Ambato

Palabras clave:

Luxación, Fractura, Glenohumeral, Troquiter

Resumen

La luxación glenohumeral aparece con graves complicaciones general-mente procesos de luxación. Objetivos: Presentar un caso de traumatismo del miembro superior y sus complicaciones. Presentación del caso clínico: Se presenta el caso de un paciente de 28 años que posterior a un traumatismo a nivel de miembro superior presenta dolor y limitación funcional al mismo nivel, en los estudios radiográficos se evidencia una luxación glenohumeral anterior, fractura del troquiter humeral y luxación acromioclavicular RockWood GII, se realiza maniobra de reducción cerrada e inmoviliza la articulación. Conclusiones: El manejo con la reducción de las luxaciones glenohumerales, seguido de la valoración del desplazamiento del troquiter para de acuerdo con esto manejar quirúrgicamente la reinserción del troquiter con osteosíntesis en caso de un desplazamiento importante, es el protocolo de elección

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.