Captaciones y colocaciones del sistema financiero de Tungurahua

Autores/as

Palabras clave:

Captaciones, Colocaciones, Sistema financiero, Finanzas

Resumen

En el presente artículo se analizan las captaciones y colocaciones de los establecimientos financieros privados regulados por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, que son los Bancos, Sociedades Financieras y Asociaciones Mutualistas de Ahorro y Crédito para la Vivienda. Es importante mencionar que las Cooperativas de Ahorro y Crédito forman parte del mencionado grupo, pero a partir de enero del 2013 pasaron a ser controladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

DOI: https://doi.org/10.31164/bcoyu.3.2014.551

URL: http://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/551

Referencias

BARRERA, A., GALLEGOS, F. y RODRÍGUEZ, L., Ecuador: un modelo para [des] armar, (1999).

BLOSSIERS, J., Manual de derecho bancario, (2013).

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, Sistema financiero, Estadísticas, Bancos privados, sociedades financieras, mutualistas, captaciones y colocaciones (en línea), disponible en: http://www.sbs.gob.ec/medios/PORTALDOCS/downloads/normativa/Reglamento%20Ley%20de%20Inst.%20Financieras.pdf

Publicado

2014-12-31

Número

Sección

Artículos de investigación científica

Cómo citar

Captaciones y colocaciones del sistema financiero de Tungurahua. (2014). Bolentín De Coyuntura, 3, 4-8. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/bcoyu/article/view/551

Artículos similares

1-10 de 145

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>