Hipotiroidismo, enfoque actual

Autores/as

  • Lizette Elena Leiva Suero Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Profesora Titular e Investigadora Titular. Universidad Técnica de Ambato y Universidad Autónoma de los Andes
  • Jorge Morales Solís Subdecano. Especialista de Medicina Interna. Profesor Titular. Universidad Técnica de Ambato.
  • Sandra Villacís Valencia Especialista de Medicina Interna. Profesor Titular. Universidad Técnica de Ambato.
  • Graciela Quishpe Jara Profesora Titular. Universidad Técnica de Ambato.

Palabras clave:

Revisión sistemática, Hipotiroidismo

Resumen

El hipotiroidismo tiene una elevada prevalencia en nuestra población, la inespecificidad de sus manifestaciones clínicas ocasiona sub diagnóstico y su descontrol genera temibles complica-ciones fácilmente corregibles con un tratamiento sustitutivo adecuado, lo cual cobra mayor signifi-cación cuando se trata de una mujer embarazada. Con el objetivo de resumir información actualizada y disponer de la mejor evidencia médica desarrollamos un artículo de revisión cualitativo descriptivo sobre el tema, abordando generalidades, etiología, manifestaciones clínicas, enfermedades asocia-das, diagnóstico y tratamiento. Para lo cual se realizó una revisión sistemática a través de búsqueda en bases de datos electrónicas (MEDLINE, CUIDEN plus). Resultados 45 artículos fueron incluidos para esta revisión, de ellos tres metas análisis que trataban directamente de Hipotiroidismo. Emplea-mos dos modelos para combinar estadísticamente los resultados: el modelo de efectos fijos y el modelo de efectos aleatorios. Se obtuvo una concordancia del 82,5 % en cuanto a la etiología del síndrome, 94,5% para las manifestaciones clínicas, 98,6 % en el diagnóstico y 96,1 % en el tratamien-to. Todo lo cual permitió resumir los elementos fundamentales del diagnóstico clínico y el tratamiento de manera sintética que permita a nuestros profesionales apropiarse de las competencias necesarias para diagnosticar y tratar esta enfermedad, evitar el subdiagnóstico, prevenir las complicaciones y motivar el desarrollo de estrategias de prevención y diagnóstico precoz de esta patología altamente prevalente.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Artículos similares

1-10 de 154

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>