Valor de la Prueba de Estimulación por Frío como método diagnóstico de hiperreactividad tensional al estrés quirúrgico.

Autores/as

  • Lizette Elena Leiva Suero PhD. Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina Interna. Docente Titular de Fisiología. Universidad Técnica de Ambato. Carrera de Medicina.GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACADEMICA Y CIENTIFICA EN CIENCIASBIOMÉDICAS CON PROYECCION SOCIAL K’USKIYKUY YACHAY SUNTUR
  • Elena Vicenta Hernández Navarro PhD. Doctora en Pedagogía. Especialista en Embriología. Docente de la Universidad Técnica de Ambato. Carrera de Medicina.GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACADEMICA Y CIENTIFICA EN CIENCIASBIOMÉDICAS CON PROYECCION SOCIAL K’USKIYKUY YACHAY SUNTUR
  • Sandra Elizabeth Villacís Valencia Doctora Especialista en Medicina Interna.Docente de la Universidad Técnica de Ambato. Carrera de Medicina.GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACADEMICA Y CIENTIFICA EN CIENCIASBIOMÉDICAS CON PROYECCION SOCIAL K’USKIYKUY YACHAY SUNTUR
  • Graciela de las Mercedes Quishpe Jara Magíster en Gestión de los Servicios Hospitalarios. Magíster en Gerencia en Salud y Desarrollo Local. Especialista en Enfermería en Medicina Crítica. Licenciada en Enfermería. Docente de la Carrera de Enfermería. Universidad Técnica de Ambato. GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACADEMICA Y CIENTIFICA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS CON PROYECCION SOCIAL K’USKIYKUY YACHAY SUNTUR
  • Ricardo Xavier Proaño Alulema Ingeniero en Sistemas. Docente de Informática Médicade la Carrera de Medicina. Universidad Técnica de Ambato.GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACADEMICA Y CIENTIFICA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS CON PROYECCION SOCIAL K’USKIYKUY YACHAY SUNTUR

Palabras clave:

Hipertensión, Hiperreactividad tensiona

Resumen

Introducción: La hipertensión arterial es la enfermedad cardiovascular más extendida y también una causa comúnde suspensiones operatorias. Dentro de estas suspensiones el mayor porcentaje corresponde al anciano y representa un costo para las instituciones de salud. En su sustrato fisiopatológico se haya la hiperreactividad vascular al estrés quirúrgico. En el presente trabajo se evalúa el valor de la Prueba de Estimulación por Frío para diagnosticar el estado de hiperreactividad tensional, identificar al anciano hiperreactor normotenso y como guía para la prescripción de fármacos hipotensores.

Objetivo: Evaluar la eficacia de la Prueba de Estimulación por Frío para el diagnóstico de hiperreactividad tensional al estrés quirúrgico en ancianos hipertensos.

Material y Métodos: Trabajo de desarrollo seguido de una evaluación de la tecnología. Es un estudio explicativo de corte experimental, longitudinal y prospectivo con intervención deliberada. Se realizó la Prueba de Estimulación por Frío a 1300 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión.

Resultados: LaPEF1 fuepositivaen 1280 pacientes (84,76%).LaPEF2 fuenegativaen 1224 (81,05%). Estos1300pacientesfueron operadosytuvieron un peri operatoriodentro delímites normales.Reduccióna cero de las suspensiones operatorias. Se utilizó tratamiento con beta bloqueadores cardioselectivos en el 97,2 % de los pacientes.

Conclusión: La Prueba de Estimulación por Frío mostró su eficacia diagnóstica de hiperreactividad tensional en el hipertenso anciano, disminuye las suspensiones operatorias por Hipertensión Arterial en el anciano, previene las complicaciones indeseables por HTA y no implica demasiados recursos por encima de los que utiliza cualquier intervención quirúrgica mayor. La aplicación de la prueba y el uso de beta bloqueadores cardioselectivos tienen bajo costo.

Descargas

Publicado

2020-01-01

Cómo citar

Valor de la Prueba de Estimulación por Frío como método diagnóstico de hiperreactividad tensional al estrés quirúrgico. (2020). Mediciencias UTA, 4(1), 76-85. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1363

Artículos similares

1-10 de 35

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>