Test breve de memoria no verbal para el uso en la práctica neurológica de campo

Autores/as

  • Daniel Pilco Janeta Hospital de Especialidades “Teodoro Maldonado Carbo”.Guayaquil. Ecuador
  • Myriam De La Cruz Puebla Hospital Provincial Docente de Ambato. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias de la Salud. Ambato. Tungurahua
  • Daisy Guamán Pilco Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencias de la Salud. Ambato, Ecuador
  • Otman Fernández Concepción Hospital Pediátrico Docente “Baca Ortiz”. Universidad Tecnológica Equinoccial Quito, Ecuador.

Palabras clave:

Confiabilidad, memoria, test de figuras, validez

Resumen

Para realizar la evaluación de afectaciones gruesas de la memoria se necesitan herramientas útiles empleadas en el trabajo de campo de neurología, a fin de que cumplan con varias premisas: Aplicabilidad relativamente sencilla, ajustable por personal no necesariamente calificado e identificación objetiva de trastornos de la función explorada. Objetivos: Valorar el uso del test de figuras abstractas como un test breve de memoria no verbal para uso del neurólogo en el trabajo de campo, además de determinar la validez y confiabilidad del citado test y determinar en base a percentiles los resultados que se deben considerar normales. Metodología: Se seleccionaron 116 personas con salud mental (sin retraso mental, ni ansiedad, ni depresión, sin tratamientos asocia-dos a la memoria, ni antecedentes psiquiátricos, ni neurológicos), constituidas por igual cantidad de hombres y mujeres, entre los 14 y 70 años, e igual distribución por grupos etarios. Las figuras mostra-das se evaluaron inmediatamente a los 10 y 30 minutos. Se estudió la consistencia interna (dos obser-vadores y prueba-reprueba), distribución de frecuencia y la validez convergente (correlación con la prueba de figuras complejas de Rey) y la distribución percentil. Resultados: La diferencia al aplicar el test de figuras abstractas por dos observadores, mostró valores no significativos. Similar compor-tamiento se evidenció entre la prueba y reprueba, con prueba de figuras complejas de Rey. Los resultados en los percentiles mostraron diferencias entre grupos de edades (mayores o menores de 35 años) y entre los sexos. Conclusiones: El test de figuras abstractas es factible de aplicarse en la prácti-ca neurológica, con resultados satisfactorios por su consistencia y valide, existe variación en el sexo y grupo de edades.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Test breve de memoria no verbal para el uso en la práctica neurológica de campo. (2017). Mediciencias UTA, 1(4), 1-9. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/medi/article/view/1645

Artículos similares

1-10 de 359

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.